2025-04-15

Rumbo al 11 de mayo

Lucia Miranda apuntó al oficialismo y prometió firmeza en el Concejo Deliberante

La candidata del Frente Justicialista propuso abrir las cuentas municipales a los vecinos y criticó el aumento de tasas sin consulta ni mejoras en los servicios. Además, criticó la decisión de Alvarez Pinto de pedir licencia como intendente para asumir un ministerio "por cuestiones partidarias".

Lucia Miranda, primera candidata a concejal por el Frente Justicialista, criticó duramente la forma en la que el oficialismo maneja su mayoría en el Concejo Deliberante de Villa de Merlo. Según afirmó, se ha convertido en una herramienta que aprueba proyectos sin debate, simplemente por provenir del Ejecutivo municipal.

“La mayoría no es un privilegio, es una responsabilidad”, dijo Miranda, y apuntó que decisiones clave como el aumento del 129% en las tasas municipales fueron tomadas sin consulta ciudadana ni transparencia en el destino de los fondos.

CRÍTICAS A LA GESTIÓN Y FALTA DE SERVICIOS

La candidata cuestionó el uso de esa mayoría automática para imponer decisiones en contra de los intereses de los vecinos.

“No hay mejoras en los servicios públicos, no hay aumentos salariales para los empleados municipales y tampoco explicaciones sobre el destino del dinero recaudado”, señaló.

Miranda también se refirió al cambio de intendente en la mitad del mandato como una señal de falta de compromiso:

“Los vecinos eligieron a un intendente que, año y medio después, dejó el cargo por una decisión partidaria. Es evidente que priorizó su carrera política por sobre la voluntad popular”.

PROYECTO PARA AUDITAR EL USO DEL DINERO PÚBLICO

Junto a su equipo —conformado por el ex concejal “Ricky” Chaves y la actual edil Virginia Morales—, Miranda anunció que impulsarán el proyecto “Merlo rinde cuentas”, que busca garantizar la auditoría vecinal del presupuesto municipal.

“Queremos que los vecinos puedan acceder de forma online a los datos sobre el gasto público, para que la información sea clara, visible y actualizada”.

Además, se comprometió a fomentar la participación ciudadana: “Vamos a promover una escucha activa, darle voz a cada sector y hacer que las decisiones en el Concejo pasen por la opinión de quienes viven en Merlo”, concluyó.

 

Te puede interesar