2025-04-15

Elecciones en San Luis

Poggi definió los comicios como un plesbicito a su gobierno

El gobernador de San Luis remarcó que, aunque no figura como candidato, el resultado de las próximas elecciones será una evaluación directa de su gestión. También se refirió al fin del cepo cambiario y al impacto económico en la provincia.

En el marco de un acto oficial realizado en el Polideportivo de la Municipalidad de San Luis, el gobernador Claudio Poggi se refirió a las próximas elecciones provinciales, destacando que, aunque su nombre no estará en las boletas, los comicios representan un plebiscito sobre su gestión.

“Gano, la gente confía. Pierdo, no confía en la gestión. Es así de claro. Hay que ganar”, sostuvo el mandatario.

Poggi también criticó la figura del exgobernador Alberto Rodríguez Saá, insinuando que busca regresar al poder.

“Tenemos que impedir democráticamente que vuelva, porque si no volvemos al atraso”, afirmó.

FIN DEL CEPO Y SU IMPACTO EN LA PROVINCIA

Consultado por el final del cepo cambiario, Poggi expresó moderado optimismo y subrayó la necesidad de mantener estabilidad.

“Mientras no se dispare a la miércoles... hay que confiar. Muchos países utilizan bandas cambiarias y han progresado”, explicó.

El dólar se encontraba en torno a los $1.190, luego de una apertura en $1.250 según el Banco Nación. El gobernador manifestó su esperanza de que las medidas económicas no se trasladen a los precios y favorezcan una recuperación económica gradual.

RECURSOS PROVINCIALES

Respecto al impacto económico directo en San Luis, Poggi aclaró que la principal preocupación no es el dólar sino la caída de la coparticipación federal. Según el mandatario, esta baja está relacionada con la merma en el consumo y la recaudación de impuestos.

“Esperamos que el rebote llegue con más actividad económica. Esa es la expectativa que tenemos todos”, expresó.

Adelantó que podría haber un incremento en los recursos durante mayo, producto del vencimiento de tributos nacionales como el Impuesto a las Ganancias.

Sobre la posibilidad de aumentos salariales en un contexto preelectoral, fue categórico:

“No soy de los aumentos electorales. Eso no lo esperen de mí”, concluyó.

 

Te puede interesar