Rumbo al 11 de mayo
Bruno Mini: del activismo universitario a la gestión municipal de Merlo
Desde hace casi cuatro años, Bruno Mini ocupa el cargo de jefe de Gabinete de la Municipalidad de Villa de Merlo, con responsabilidades que van más allá de la coordinación política. A lo largo de su gestión, se convirtió en una de las figuras técnicas del equipo de gobierno, abocándose a la reestructuración financiera, la planificación operativa y la ejecución de obras públicas con recursos locales.
Su incorporación al gabinete se dio en un contexto marcado por restricciones económicas. En ese escenario, asumió también la conducción de las áreas de Hacienda y Modernización del Estado, con el objetivo de ordenar las cuentas y mejorar la eficiencia en el uso del presupuesto municipal.
FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA PREVIA
Mini es abogado, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, donde participó activamente en la política universitaria y llegó a presidir la Federación Universitaria de Córdoba. Esa experiencia lo proyectó hacia espacios de representación nacional, particularmente en el ámbito de Franja Morada.
Antes de integrar el Ejecutivo local, trabajó como asesor en el Concejo Deliberante de Merlo. Su perfil técnico y su formación jurídica lo acercaron luego al equipo de gobierno, donde encontró un espacio para aplicar criterios de gestión y planificación.
OBRAS PÚBLICAS Y FINANCIAMIENTO LOCAL
Durante su gestión se impulsaron distintas obras de infraestructura con financiamiento exclusivamente municipal. Entre ellas se destacan la renovación integral de la Plaza Sobremonte y la reconversión de la ex Terminal en el actual Mercado Merlino. También se ejecutaron trabajos en avenidas y accesos clave para la circulación urbana.
Estas intervenciones se definieron bajo un enfoque de priorización, atendiendo a la disponibilidad de fondos y a demandas comunitarias postergadas. Si bien algunas obras generaron debate en la comunidad, desde el Ejecutivo sostienen que el criterio fue optimizar recursos para generar mejoras visibles.
En el marco del frente Ahora San Luis, Mini forma parte del equipo que busca consolidar un modelo de gestión con planificación y control del gasto público. Aunque no ocupa un rol de alta exposición política, su tarea se orienta al diseño de políticas públicas con criterios técnicos, sobre todo en momentos donde los recursos son limitados y se exige eficiencia.