2025-04-08

Nacionales

Estaciones de servicio con autodespacho: aprueban el nuevo sistema que permitirá cargar combustible sin personal

El Gobierno nacional habilitó el reglamento para que las estaciones puedan ofrecer este servicio. Se busca modernizar el sector, bajar costos y mejorar la experiencia del usuario sin descuidar la seguridad.

A partir de la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, las estaciones de servicio de todo el país ya pueden comenzar a implementar el sistema de autodespacho de combustibles, una modalidad que permite a los usuarios cargar nafta o gasoil sin la intervención de operarios.

La medida, impulsada por el Ministerio de Economía a través de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos, busca reducir costos operativos, brindar un servicio más ágil y modernizar la infraestructura del sector, tomando como referencia modelos ya vigentes en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile.

Cómo funcionará

Las estaciones que deseen aplicar este sistema deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos y de seguridad. Algunas de las condiciones más importantes:

  • Cabina de control con personal capacitado para monitorear y detener remotamente los surtidores.
  • Dispositivos de corte de emergencia y válvulas de seguridad en todos los equipos.
  • Mangueras de hasta 3,5 metros para evitar derrames.
  • Señalización clara que advierta sobre los riesgos (prohibido fumar, apagar el motor, etc.).


Además, deberán presentar planos del lugar, certificados de auditoría de seguridad y detallar cómo será la modalidad de autodespacho. Si no cumplen con la normativa, pueden ser sancionadas con multas o clausuras.

Supervisión obligatoria

Aunque el sistema está pensado para que el conductor realice la carga por su cuenta, habrá personal en el lugar con un rol de supervisión y asistencia en caso de emergencias. La idea es mantener un servicio ágil pero sin poner en riesgo a los usuarios ni al personal.

YPF fue una de las primeras en implementar pruebas piloto en estaciones de servicio de CABA. Desde el Gobierno aseguran que esta medida forma parte de una política de desregulación y de promoción tecnológica en el sector energético.

¿Dónde se podrá cargar de esta manera?

La Subsecretaría de Combustibles Líquidos publicará un listado actualizado de estaciones habilitadas en su sitio web. Así, cada usuario podrá saber si en su zona ya está disponible esta nueva modalidad.

Argentina se suma así a una tendencia global que prioriza la eficiencia, seguridad y autonomía para quienes cargan combustible.

 

Temas de esta nota
Te puede interesar