2025-03-24

24 de marzo

Acto en Merlo por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Organizaciones sociales, dirigentes y vecinos participaron de la convocatoria en el barrio Dabal donde se restituyó la escultura que simboliza los pañuelos blancos de las Madres y Abuelas de plaza de Mayo, que fue vandalizado el año pasado.

En el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en Villa de Merlo se restituyó la escultura que simboliza los pañuelos blancos de las Madres y Abuelas de plaza de Mayo, que el año anterior fue vandalizado.

El acto se concretó en la plaza Derechos Humanos, ubicada en el barrio Daval, y fue convocado por la Multisectorial. Asistieron integrantes de esa organización social,  dirigentes políticos de diferentes sectores partidarios, familiares de víctimas de la última Dictadura Cívico-Militar y vecinos.

La escultura está dedicada María del Carmen Barreda (Negrita) nacida el 10 de mayo de 1949 en San Luis. Ella estaba casada con Fernando Alberto Ferreira, con quien esperaba un hijo. Era médica y trabajaba en el Hospital Córdoba. “Negrita”, como le decían sus compañeros, militaba en la Juventud Universitaria Peronista y fue asesinada junto a su esposo, por personal de la IV Brigada de Infantería aerotransportada, la noche del 3 de diciembre de 1976 de su casa en barrio San Vicente, en presencia de sus vecinos. Su cuerpo fue llevado a la morgue de Córdoba. Tenía 26 años.

AMPLIA CONVOCATORIA

La convocatoria en Merlo, como en otras ciudades del país, coincidió mientras decenas de miles de personas colmaban la Plaza de Mayo para conmemorar el 49 aniversario del golpe militar que el 24 de marzo de 1976 dio inicio a la dictadura más sangrienta de América Latina. La marcha por el Día de la Memoria se convirtió este año en una muestra de repudio al negacionismo del terrorismo de Estado que promueve el Gobierno de Javier Milei, aferrado a la idea de que las políticas de derechos humanos de los últimos 40 años en Argentina son “un robo” y de que la cifra de 30.000 desaparecidos es falsa.

Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo encabezaron una manifestación multitudinaria arropadas por partidos políticos, sindicatos, movimientos sociales y ciudadanos de a pie. “No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos”, dijo Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, sobre un escenario armado frente a la Casa Rosada.

 

Te puede interesar