2025-03-24

24 de marzo

Sesión Especial en el Concejo Deliberante por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Se hizo este lunes a la mañana. Las concejales, Ana Laura Ferrarotti y María José Alvarez recordaron la trascendencia histórica de la fecha.

El Concejo Deliberante de Villa de Merlo conmemoró este lunes el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Las concejalas, Ana Laura Ferrarotti y María José Alvarez, tomaron la palabra para referirse al golpe de Estado de 1976 y las consecuencias de la Dictadura Cívico-Militar implantada desde entonces hasta el retorno de la democracia.

Ferrarotti criticó las políticas negacionistas del gobierno Nacional, que lidera el presidente, Javier Milei; recordó a quienes en los años de la dictadura sufrieron las peores vejaciones y a los desaparecidos en ese tiempo. “Fueron 30.000 mil y siguen presentes en cada lucha por una sociedad más justa”, dijo la concejala.

Por su parte, la edil, María José Alvarez, hizo mención de la perdida total de los derechos a partir del golpe de Estado del 1976 y trazó una línea histórica de las intervenciones militares en el país a partir del derrocamiento en 1930 del presidente radical, Hipólito Irigoyen, que inauguró una serie de interrupciones de gobiernos constitucionales por parte de los militares. La concejala también destacó el rol del expresidente, Raúl Alfonsín, que tras asumir en diciembre de 1983 su cargo enjuició a los integrantes de las Juntas Militares que fueron parte de la última dictadura.

Del acto oficial participaron el intendente interino de la Villa de Merlo, Leonardo Rodríguez, el ministro de Turismo y Cultura de la Provincia, Juan Álvarez Pinto, integrantes del gabinete municipal y los ediles: Patricia Morandé, María José Álvarez, Ángela Ventura, Daniel Orué, Ana Ferrarotti, Ezequiel Cuello Almena, Virginia Morales y Jorge Cornejo.

“Desde nuestra institución volvemos a afirmar los valores que sostienen nuestra democracia: la memoria , como elemento indispensable para construir el futuro y evitar que se repitan los horrores del pasado; la verdad como condición fundamental para que haya justicia y la justicia, como la base necesaria para construir una sociedad democrática", señalaron desde el Concejo Deliberante de Merlo.

 

Te puede interesar