2025-03-02

Apertura legislativa

Rodríguez presentó ante el Concejo el plan de gestión 2025 para Merlo

El intendente interino de Villa de Merlo, Leonardo Rodríguez, expuso ante el Concejo Deliberante en el discurso de apertura de sesiones ordinarias la agenda de trabajo destinada a impulsar el desarrollo integral de la ciudad en el 2025. Durante su presentación, detalló una serie de iniciativas enfocadas en la modernización de la infraestructura, la sostenibilidad ambiental, la promoción cultural y el fortalecimiento de la inclusión social.

Modernización y obras públicas Rodríguez destacó la necesidad de continuar con la modernización del alumbrado público y avanzar en el plan “Construyendo con tu pueblo”, que promueve la ejecución de obras en colaboración con la comunidad. Además, subrayó la importancia de realizar podas de altura, mejorar la infraestructura de saneamiento hídrico y fortalecer la construcción de alcantarillados, puentes y badenes, con el objetivo de optimizar la circulación vial y el sistema de desagües.

Infraestructura urbana y digitalización Entre las prioridades también se encuentra la expansión de la infraestructura urbana mediante la construcción de nuevas veredas y la mejora de las vías de circulación. En el ámbito administrativo, Rodríguez propuso ampliar el programa de digitalización de trámites y procesos, implementando medidas que refuercen la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

Seguridad y deporte En materia de seguridad, el intendente interino anunció la creación de nuevos programas destinados a reforzar la prevención y el cuidado ciudadano. Asimismo, presentó un plan para aumentar la oferta deportiva a través de la construcción de instalaciones de calidad y la promoción de eventos deportivos internacionales, fomentando la inclusión y la participación de atletas locales.

Turismo e innovación Rodríguez también hizo hincapié en la necesidad de diversificar la oferta turística con nuevos productos y obtener la certificación de destinos sostenibles. En esta línea, propuso fortalecer alianzas regionales y apostar por el turismo digital mediante el desarrollo de aplicaciones móviles que mejoren la experiencia de los visitantes.

Sostenibilidad ambiental La agenda de gestión incluye acciones para fomentar el uso de energías renovables, restaurar ecosistemas degradados y promover políticas de mitigación del cambio climático. También se plantea el apoyo a la agricultura orgánica a través de huertas urbanas y prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Desarrollo urbano y vivienda En el plano urbanístico, Rodríguez propuso desarrollar nuevas áreas con una planificación integral, fortalecer la regularización de tierras y promover la construcción sostenible. Esto implicaría el uso de energías renovables, tecnologías ecológicas y eficiencia energética en las viviendas.

Cultura e identidad merlina El fortalecimiento de la identidad cultural de Merlo es otro de los ejes centrales. Se continuará con la organización de talleres culturales y se reforzará el Archivo Histórico de la ciudad, con el fin de preservar la memoria local y promover la participación comunitaria a través de festivales y actividades.

Inclusión social y salud Por último, Rodríguez subrayó la importancia de expandir los programas de inclusión social y mejorar la infraestructura de los centros de atención. También se fortalecerán las políticas de igualdad de género y se promoverá la salud mental, especialmente entre los jóvenes, para contribuir al bienestar integral de la comunidad.

Te puede interesar