Pedido al Ejecutivo Municipal
El socialismo merlino exige rendición de cuentas por la última edición del Festival Valle del Sol
“Hoy, desde la banca del socialismo merlino, presentamos un proyecto para solicitar al Departamento Ejecutivo información y documentación referida a la 52 edición del Festival Valle del Sol. Nos preocupan las inconsistencias en la información que brindó el intendente interino a Merlo TV acerca de los resultados económicos del evento, diciendo que la diferencia entre el debe y el haber es de 120 millones de pesos, y asegurando que en el presupuesto municipal para el año 2025 figuraban 130 millones de pesos, cuando realmente figuran 215 millones”, dice el comunicado emitido por el socialismo merlino.
“Rodríguez también reconoció que el Estado provincial giró 64 millones de pesos para el Festival. El socialismo merlino siempre acompañó los pedidos de informe sobre el festival que hacían quienes hoy están en el Poder Ejecutivo y en ese momento eran opositores. Esperamos que, de la misma manera que exigían información cuando eran concejales, ahora faciliten la documentación para que el concejo pueda controlar ese flujo millonario de dinero de todos los contribuyentes, y determinar si no existieron malos manejos y arbitrariedad en su uso”, agregaron.
LO QUE PIDEN
El proyecto de comunicación firmado por el Concejal Daniel Orué, reclama al Ejecutivo Municipal la siguiente documentación:
-Copia de los contratos de cada uno de los artistas que actuaron en el festival y conformaron la grilla de los cuatro días.
-Copia de las facturas emitidas por los artistas, o sus representantes legales.
-Copia de las órdenes de pago emitidas por la Municipalidad.
-Copia de los contratos por: Sonido, iluminación, seguridad privada, locución, asistencia de escenario, seguridad policial.
-Copia de las facturas emitidas de cada contrato por el servicio prestado.
-Copia de las órdenes de pago emitidas por la Municipalidad.
-Copia de la póliza de seguros de cada uno de los prestadores de servicios, que trabajaron en el festival.
-Copia de la nómina completa del personal municipal, de planta permanente y/o contratado, afectado al festival, detallando tareas asignadas y horarios de servicio de cada uno.
-Copia de la póliza de seguro que cubre la ART de los empleados municipales de planta permanente y/o contratados que fueron afectados al festival, detallando tareas asignadas, días y horarios en que las realizaron.
-Copia de la factura por la impresión de los talonarios de entradas, detallando la cantidad total que se emitió.
-Copia de las facturas de compra por artículos de propaganda o souvenirs, con el logo de la Municipalidad de la Villa de Merlo, gestión Juan Álvarez Pinto
-Copia de los contratos o convenios por el uso del espacio de cada uno de los puestos, que ofrecieron servicio venta de comestibles, bebidas y otros productos varios.
-Copia de los comprobantes emitidos por la Municipalidad por el cobro del uso del espacio de cada uno de los puestos, que ofrecieron el servicio de venta de comestibles, bebidas y otros productos varios.
-Copia de los contratos o convenios realizados con Instituciones, ONG, o Entidades de bien público en forma gratuita.
-Copia de los contratos o convenios por el uso del espacio para publicidad.
-Copia de los comprobantes emitidos por la Municipalidad por el cobro del uso del espacio para publicidad y propaganda.
-Detalle de la cantidad de entradas vendidas.
-Importe total por venta de entradas
-Detalle de aportes económicos y/o financieros por parte del Gobierno de la Provincia de San Luis, Gobierno de la Nación Argentina y/u otros aportantes Públicos, con su debida documentación soporte (copias)
-Informe qué área de la Municipalidad, y la o las personas que realizaron las negociaciones o contactos, con los artistas que fueron contratados. Si fueron realizados a través de una Empresa, adjunte copia del convenio realizado y la o las correspondiente/s factura/s.