2025-01-13

Conexión San Luis

Santa Rosa, Naschel, San Pablo, Carpintería y La Punta a pleno festival

Además de los espectáculos artísticos, en cada evento también montaron las clásicas ferias de artesanos y emprendedores, actividades recreativas, puestos gastronómicos y hasta algunos sorteos.

El segundo fin de semana del año trajo consigo una agenda cargada de festivales en San Luis, donde la música, la tradición y la comunidad fueron protagonistas. Localidades del Valle del Conlara y La Punta se llenaron de vida con la participación de vecinos, turistas, emprendedores y artistas en eventos que celebraron la identidad cultural de la provincia.

PRESENCIA OFICIAL EN LOS FESTIVALES

Durante la breve licencia del gobernador Claudio Poggi, el vicegobernador Ricardo Endeiza lideró las actividades oficiales y asistió al Festival de los Vientos en La Punta. Por su parte, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, tuvo una destacada presencia en varios eventos del Valle del Conlara.

Álvarez Pinto participó en el 32° Festival del Río Conlara, celebrado en Santa Rosa, y en el Festival Provincial de la Papa, en San Pablo, donde las propuestas artísticas cautivaron al público. Además, formó parte de la celebración del 117° aniversario de Naschel, mientras que su equipo estuvo presente en los primeros carnavales de Carpintería, marcando el compromiso del Gobierno provincial con las festividades locales.

MÚSICA, TRADICIÓN Y ENCUENTROS COMUNITARIOS

En el Festival del Río Conlara, realizado en el balneario municipal, artistas como Los Nombradores del Alba, Los Fronterizos y Vachellia Caven brindaron espectáculos memorables. En Naschel, el escenario se llenó de energía con Campedrinos y DesaKTa2, quienes fueron ovacionados por una multitud.

Por su parte, Carpintería vivió sus primeros carnavales con desfiles de comparsas locales y regionales, además de shows de La Fórmula y Clandestino Chamamé, que animaron una noche inolvidable.

IMPACTO SOCIAL, CULTURAL Y ECONÓMICO

Además de los espectáculos, los festivales contaron con ferias de artesanos, puestos gastronómicos y actividades recreativas, fomentando el desarrollo económico y cultural de las localidades. Álvarez Pinto resaltó: “Las fiestas populares reflejan nuestra idiosincrasia y fortalecen el turismo interno. Invito a todos a seguir apoyando estas iniciativas que unen a nuestra comunidad”.

TURISMO Y NATURALEZA: RAZONES PARA QUEDARSE

Más allá de los eventos, las localidades anfitrionas ofrecen una variedad de atractivos turísticos que invitan a extender la estadía. Ríos, campings, paisajes serranos y espacios culturales complementan la oferta, convirtiendo a San Luis en un destino ideal para vivir experiencias inolvidables.

 

Te puede interesar