2024-11-03

Cuestionamiento

Unión por Merlo denuncia falta de transparencia y prioridades en el presupuesto 2025

Desde el bloque Unión por Merlo, las concejalas Virginia Morales y Ana Laura Ferrarotti se manifestaron en contra del presupuesto 2025. Cuestionaron la falta de control en modificaciones presupuestarias y señalaron temas clave que afectan a la comunidad, como educación, seguridad y transparencia.

En una sesión marcada por la polémica, el bloque Unión por Merlo, compuesto por las concejalas Virginia Morales y Ana Laura Ferrarotti, expresó su rechazo al presupuesto 2025 presentado por el Ejecutivo Municipal. Las edilas señalaron que este presupuesto continúa sin responder a las necesidades prioritarias de la comunidad y acusaron al Ejecutivo de omitir temas esenciales.

Principales objeciones al presupuesto: 

Falta de control en las modificaciones presupuestarias: Las concejalas remarcan que los artículos 9 y 10 de la normativa local exigen que cualquier aumento presupuestario sea aprobado por el Concejo Deliberante, algo que, según denuncian, nunca ha ocurrido desde que asumieron sus cargos. "Las modificaciones presupuestarias se han realizado sin control ni debate", manifestaron.

  1. Distribución de recursos cuestionada:

    • $115 millones para comunicación institucional, en contraste con solo $18 millones para educación (programa Mirlo). “La educación no parece ser una prioridad”, señalaron las concejalas.
    • Una reducción del 1,16% en seguridad en comparación con el presupuesto de 2024, destacando que los fondos para la seguridad son insuficientes.
    • Apenas $3 millones asignados para la gestión del agua, algo que para el bloque Unión por Merlo “muestra la falta de importancia que el Ejecutivo da a un recurso esencial”.
  2. Errores de fondo en el documento: Morales y Ferrarotti criticaron la estructura del presupuesto, describiéndolo como un “copia y pega de años anteriores” que no refleja las necesidades actuales. Entre los fallos mencionaron:

    • Áreas mal nombradas y la omisión de direcciones clave como Culto y Adicciones, temas relevantes para el bienestar social.
    • Ausencia de información sobre el número de empleados contratados, un dato que, afirman, debería ser de público acceso para asegurar la transparencia.

“Sin claridad ni enfoque en las necesidades reales de nuestra comunidad, es imposible respaldar este presupuesto”, afirmaron las concejalas, resaltando la importancia de una gestión transparente y priorizada de los recursos de los merlinos.

"Tampoco sabemos cuántos empleados contratados tiene el Ejecutivo, ya que esa información sigue sin aparecer. La falta de transparencia es preocupante", afirmaron.

Por estos motivos, el bloque Unión por Merlo votó en contra de la propuesta, insistiendo en la urgencia de destinar fondos a los temas realmente cruciales para la comunidad de Villa de Merlo.

Te puede interesar