¡El Mirlo no se mancha!
Por la polémica designación de una docente en el Mirlo se anuncia una clase abierta y "la caminata del silencio" en la plaza Sobremonte
La comunidad de Villa de Merlo se organiza para respaldar al Centro de Educación Especial Mirlo y movilizarse. Entre el 2 y el 5 de septiembre se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo una conferencia de prensa, clases abiertas y una "caminata del silencio" en la Plaza Sobremonte. El detonante de la protesta es el nombramiento de una trabajadora social tras un concurso docente en el cual había salido segunda. Según el orden de mérito, el primer puesto fue para Norma Formaniuk; el segundo para María Arnolfo y el tercero para Verónica Corvera.
Todo parecía listo para que la primera del listado se quedara con el cargo, pero Arnolfo impugnó la decisión, algo que fue rechazado por la junta escolar. “Todos los argumentos que dio en la impugnación eran subjetivos”, dijo Eugenia Cortez, una de las directivas de la institución.
La escuela no tuvo más remedio que convocar a su asesor legal para que desate la situación. Sin embargo, la decisión final la tiene el intendente, en este caso, Juan Alvarez Pinto, que desechó a la primera calificada y optó por la segunda. “El intendente habla de irregularidades graves en el concurso, pero no lo anula, sino que simplemente borra a la ganadora para que la docente que salió segunda tome el puesto”, dijeron en la escuela. “Nos parece rarísimo”.
Hay otro punto que Cortez y Vanina Zabala, otra directiva de “Mirlo”, destacaron: todos los actos del concurso inicial fueron refrendados en primera instancia por el veedor municipal, Federico Robles, quien luego se desdijo de sus dichos y opinó en concordancia con Alvarez Pinto.
REGLAMENTO
“Hace 24 años que tenemos un reglamento que respetamos a toda costa, más allá de los directores que pasen, la junta evaluadora siempre trabajó de acuerdo al perfil de docente que se busca”, se lamentaron las profesoras.
También las denunciantes —que pidieron la colaboración de toda la población merlina para que no se cometa una injusticia— señalaron que antes de que las postulantes presenten el trabajo final fueron convocadas a una reunión especial en la que les explicaron todos los pasos a seguir. En esa instancia, Arnolfo no mostró disconformidad alguna.
Zabala y Cortez dijeron también que siempre “Mirlo” se ha mantenido por fuera de los destinos políticos que manejaban la municipalidad, algo que se ve amenazado en la inédita situación por la que pasan ahora.
PROTESTA Y MARCHA
El personal del Mirlo y padres de los alumnos han anunciado que el lunes 2 de septiembre a las 12:15 darán una conferencia de prensa en el Edificio de Nivel 2, donde se espera la participación de autoridades, representantes del centro y padres de alumnos para dar a conocer los detalles del conflicto.
El martes 3 de septiembre, a las 10:15, se realizará una clase abierta en la Plaza Sobremonte para visibilizar la protesta. Además, se anuncia la caminata del silencio, programada para el miércoles 4 de septiembre a las 17:00 en la misma plaza. Y el jueves 5 de septiembre a las 16 los integrantes del Mirlo harán uso de la banca ciudadana en el Concejo Deliberante. Esta instancia permitirá a los representantes del Centro Mirlo y APYAM expresar lo sucedido con el concurso.