2024-06-28

Preocupación por el medio ambiente

Por la competencia de Rally en Villa de Merlo piden informes por el impacto ambiental

La competencia se hará entre del 5 al 7 de julio. El interbloque Unión por Merlo, a través de la concejala, Ana Laura Ferrarotti, reclamó al secretario de Gobierno y Deporte remita el estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Mitigación previsto para el Rally.

Desde el 5 al 7 de julio la Villa de Merlo será epicentro de la cuarta fecha del Campeonato Provincial de Rally del cual participarán unos 60 vehículos. La competencia, cuya última cita en la Villa de Merlo fue en 1993, se espera que reúna una gran cantidad de espectadores. Sin embargo, algunas voces alertan sobre el impacto ambiental y sonoro. Por eso, la concejala del interbloque Unión por Merlo, Ana Laura Ferrarotti, presentó un proyecto para que el secretario de Gobierno y Deporte de a conocer el estudio de impacto ambiental y plan de mitigación previsto para la competencia.

“De mínima considero que tendrían que presentar un informe porque un rally de estas características va a generar un impacto en nuestro medio ambiente: aves afectadas, daño a la vegetación, erosión del suelo, contaminación del aire y auditiva, residuos en exceso, que van a afectar todo nuestro entorno. Si bien alentamos el progreso y celebramos estos eventos que benefician económicamente a nuestra villa, no debemos descuidar sus efectos ambientales y adoptar medidas y acciones de prevención, mitigación y corrección de impactos negativos”, explicó Ferrarotti sobre la iniciativa.

La concejala recordó el contenido de la ordenanza 917 del año 2005: “Quiénes con su actividad provocan de manera directa o indirecta un impacto al medio ambiente son responsables de soportar la carga económica derivada de evaluar y minimizar las consecuencias perjudiciales de su actividad.”

“Por eso cualquier evento que pueda llegar a alterar el normal funcionamiento de nuestro medio es merecedor de un estudio, de un informe, de una evaluación (dependiendo las características de la actividad). Solicitamos además un plan de gestión ambiental con medidas de mitigación, restauración o recomposición del medio alterado que minimicen los impactos ambientales negativos consecuentes de esta actividad deportiva”, cerró Ferrarotti.

 

Te puede interesar