2014-11-22

Las nuevas obras deberán tener cisternas de agua en el suelo

<p>Así lo dispone la ordenanza aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. ¿Qué exige la nueva normativa y cómo se aplicará?</p>

El Concejo Deliberante aprobó esta semana por unanimidad el proyecto de ordenanza para la implementación de cisternas en cada nueva construcción. Establece un mínimo de 1000 litros por unidad habitacional.

El proyecto había sido presentado días atrás por el concejal del Partido Socialista Merlino, Mariano Stinga. El edil indicó en las consideraciones, la necesidad de contar con reservas de agua teniendo en cuenta que en la temporada se incrementan los consumos del servicio y crece la demanda con la actividad turística.

La ordenanza indica también que la mayoría de viviendas particulares y cabañas “solo cuentan con un depósito de agua de reserva que no siempre se dimensiona adecuadamente”. También expresa que el suministro de agua provisto por los arroyos y distribuido por la Cooperativa de Agua resulta insuficiente. Para solucionar el conflicto, se propone la implementación de reservas individuales en las propiedades para poder almacenar el vital elemento.

La ordenanza instaura en su artículo primero, “la implementación de un depósito para la reserva de agua cisterna en toda construcción nueva a realizar en el que deberá constar indefectiblemente en la presentación del plano de obra y será motivo para su visado previo y posterior aprobación”.

El depósito se tendrá que colocar al nivel del piso inmediatamente después que el suministro ingrese a la propiedad y deberá contar con sistema de corte y bombeo automático hacia la reserva en altura (tanque). 

En el artículo cuarto de la ordenanza se indica que la dimensión de la reserva de agua se ajustará a la cantidad de metros cubiertos construidos. Establece un mínimo de 1000 litros por unidad habitacional. Finalmente el proyecto expresa que “la cantidad de litros de la cisterna será determinado por reglamentación”.

 

 

Te puede interesar