Villa de Merlo
ATE se mantiene en “estado de movilización” y rechaza la propuesta del Ejecutivo

La tensión entre municipales y autoridades municipales persiste. Es que el intendente de Villa de Merlo, Juan Alvarez Pinto, insiste que con los fondos extras que enviará provincia conformará un bono de 120 mil pesos, que se pagará con los salarios de septiembre, octubre y noviembre. Ese bono beneficiaría a todos los empleados de planta permanente y contratados e incluye a los funcionarios municipales. La forma de distribuir los dineros de provincia ha generado descontento entre los empleados.
Los dirigentes de ATE han confirmado este miércoles que rechazan lo propuesto por el Ejecutivo y piden que se cumpla con lo establecido en el “Tratado de La Toma”. Es decir, que el Aporte del Tesoro Provincial (ATP) se incorpore al salario de los trabajadores “para que ningún trabajador cobre su salario por debajo del límite de la pobreza”. ATE además, manifestó que continúa en “estado de alerta y movilización” y analiza nuevas medidas.
La puja entre las partes tuvo ayer consecuencias directas, ya que algunos servicios públicos estuvieron resentidos por el quite de colaboración. Recolección de residuos, corralón, bromatología, deporte, juzgado de falta, espacios verdes y tránsito se acoplaron a la medida de fuerza, que después fue levantada en parte tras la intervención directa del intendente.
El anuncio de Alvarez Pinto no refleja el contenido del denominado “Tratado de La Toma”, que establece: “Los importes que reciba el municipio(…)tendrán como único y exclusivo destino específico el pago de salarios de los agentes municipales que se encuentren por debajo de la línea de la pobreza, determinada mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República (INDEC) hasta alcanzar dicho mínimo”. Esa línea de pobreza fue estimada en agosto en casi 285.000 pesos. Además, en el mismo artículo se dictamina: “El Municipio se compromete a no variar el destino previsto en la presente cláusula, y mantener en lo sucesivo el parámetro salarial aquí previsto a los efectos de que el mismo no esté por debajo de la mencionada línea”.
Los dineros extras desde provincia estarán siendo transferido “entre el viernes y el lunes, a más tardar”, según fuentes del ministerio de Hacienda. El gremio además pide saber qué cantidad de empleados tiene la municipalidad. Conocen que unos 350 figuran en planta permanente, pero hay una cifra incierta que están "contratados". Ese número de personas se desconoce.