Villa de Merlo
La Fundación Espacios Verdes recibirá el Premio "Rector Alberto Puchmüller"

Se entregará en este acto la distinción a la primera convocatoria, 2020, otorgada al Padre Plablo Roberto Tissera (post mortem) y las menciones especiales correspondientes a dicho año que por las medidas tomadas debido a la emergencia sanitaria fue postergado.
En esta segunda convocatoria el jurado integrado por representantes de la Secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado, Municipalidad de la Villa de Merlo, Honorable Consejo Deliberante de Merlo y de los claustros docentes, Nodocentes y graduados acordó, por mayoría, otorgar la distinción a la propuesta presentada por la Lic. Diana Tarcetano postulando a la Fundación Espacios Verdes (FEV), organización de alcance nacional, que será distinguida por sus méritos a las diversas e importantes contribuciones, destacando por sobre todo su compromiso y responsabilidad en educación social, ambiental y la preservación del patrimonio natural y cultural.
En esta edición se entregará la mención especial al Sr. Tránsito Zalazar Palacio (post mortem)
Posteriormente la Facultad de Turismo y Urbanismo desde su Secretaría de Investigación, Posgrado e Innovación hará la presentación del Observatorio Turístico.
La oficina del Observatorio será inaugurada por el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) CPN Víctor Moriñigo junto a los intendentes que participan de este proyecto, cuyo Director es el Lic. Diego Díaz, docente de la Facultad.
El observatorio es una plataforma ágil, sencilla y eficaz para la carga de información por parte del sector público y privado, que funciona incluso sin la necesidad de conexión a internet y que se realiza desde dispositivos como celulares y tablets con tan solo bajar la aplicación correspondiente.
Los observatorios turísticos son instrumentos que permiten medir de manera objetiva y en tiempo real, al conjunto de elementos que forman parte de la actividad, no solo generan datos estadísticos, sino que fundamentalmente los analizan y luego reflejan los resultados de esa información recibida y almacenada. El fin principal consiste en generar información de calidad para la toma de decisiones tanto pública como privada en turismo con la mayor objetividad posible, comprendiendo las tendencias de la actividad y actuando en consecuencia.
Para concluir las actividades se presentará el Programa Institucional Turismo Social-Experiencial: Jardines y Sensaciones, creado por Resol. Decanato Nº 242/21, bajo la Dirección de la Ing. Agr. Andrea Denegri, docente de la FTU
El objetivo general de este programa es el de generar un espacio de integración socio-cultural abierto mediante la materialización de "Jardines y Sensaciones" a través de diversas acciones de docencia, investigación, extensión y de vinculación asociativas con el Municipio de la Villa de Merlo.
Se podrá seguir el acto desde el canal de difusión FTU-UNSL