Para agendar
“Las dos piedras”, una novela de Adriana Narváez, se presenta en Hexámetro
El sábado 23 de agosto a las 19 en la librería Hexámetro (El Ciprés 180) se presenta la novela “Las dos piedras” de Adriana Narváez, publicada por Editorial Dualidad. Durante el encuentro, la escritora estará acompañada por Nora Serrano para conversar sobre la obra. Luego, habrá brindis y firma de ejemplares con dedicatoria por parte de la autora. La entrada es libre y gratuita.
En Las dos piedras se refleja la severidad del estilo narrativo de Adriana Narváez, un áspero realismo atravesado por la fantasía y las creencias populares que, desde el desborde, construye espacios mínimos y asfixiantes. Su escritura al rojo vivo se sumerge en las profundidades para poder allí finalmente encontrar el aire para respirar.
Sobre su propia escritura, la autora reflexiona: “Las historias se me pegan como abrojos del monte. Entonces, para escribirlas, elijo palabras que traspasen sus pinches y me permitan ver más allá”.
ACERCA DE “LAS DOS PIEDRAS”
En la trama de la novela –que comienza en la década del 40 en Santa María de Oro (Rivadavia) y transcurre luego en la Ciudad de Mendoza– asistimos al peso de los secretos, la búsqueda de la identidad, el futuro que desentierra el pasado de mujeres y hombres silenciados, a lo que se suma una leyenda huarpe y la sabiduría para usar esas piedras y sobrevivir en un paisaje hostil.
Mecha, la protagonista de la narración, una joven valiente de 16 años, abandona voluntariamente su pueblo, a raíz de un episodio de violencia, e inicia un recorrido de iniciación, aprendizaje y búsqueda de identidad. Rodeada de personajes entrañables, como la vieja María y las atrevidas Flores, pero también de figuras enmudecidas y atormentadas por el peso de los secretos, Mecha insiste, con una piedra en cada mano, en labrar su futuro a la vez que desentierra su pasado.
La descripción vivaz y la profunda investigación realizada por la autora para la construcción de la época en detalle confieren a la prosa un estilo cinematográfico que seduce rápidamente en la lectura.
Adriana Narváez nació en Mendoza y a los ocho años se mudó con su familia a San Juan, donde vivió apenas dos años antes de instalarse definitivamente en Buenos Aires. Se desempeñó como profesora de Lengua, Literatura y latín. Trabajó como editora de Lengua, como jefa de edición de Coleccionables en Santillana y Penguin Random House, y en proyectos de formación para docentes y creación de juegos. Actualmente, trabaja como autora y editora independiente para editoriales nacionales y del exterior.