2025-07-11

Literatura

Amor, guerra y fundación: dos novelas para leer la historia en este julio patrio

La librería hexámetro, te recomienda en esta semana patria, dos novelas que no solo narran la historia sino que la reviven, la conmueven, la incomodan. Dos historias que cruzan amor, guerra, mestizaje y resistencia, y que nos devuelven una patria más humana y compleja.

MELCHORA PRINGLES. LA HIJA DE LA GUERRA

De Gustavo Menéndez.

Una novela histórica con espíritu patriótico. En 1819, en San Luis de la Punta, un pueblo convertido en una cárcel cielo abierto, las autoridades revolucionarias enviaron a los realistas capturados en las batallas.

La hija de un próspero comerciante criollo y hermana de Juan Pascual Pringles, Melchora, se enamora de Juan Ruiz Ordóñez, uno de los prisioneros españoles que se alojan en las casas y ranchos de los puntanos, donde conviven en un clima de aparente hospitalidad y armonía, pero permanente tensión. Ese amor, clandestino y desafiante, es el núcleo de una historia marcada por la tensión política, la moral de la época y la inminencia de la violencia.

Una novela que honra nuestra tierra y a sus mujeres.

RÍO DE LAS CONGOJAS

De Libertad Demitrópulos

Un clásico extraordinario de la narrativa histórica argentina.

María Muratore, mestiza, protagonista de mil vidas en una: mujer, amante, guerrera, viajera. Su historia, cargada de ironía, pasión y lucha, recorre la refundación de Buenos Aires, los territorios del río Paraná, y la propia complejidad de lo que llamamos “origen”. Con prosa potente y experimental, Río de las congojas no embellece el pasado: lo enfrenta. Lo vuelve literatura.

Una joya de la colección dirigida por Ricardo Piglia que hoy cobra más fuerza que nunca. Estas novelas están en hexámetro Librería, para quienes quieren leer la historia desde otra perspectiva: la emoción, el cuerpo y la palabra viva.

Hexámetro Librería

Ciprés 180   (a una cuadra y media de la Plaza Sobremonte hacia las sierras)

Villa de Merlo. San Luis

Te puede interesar