Literatura
“Asombrosa”: una obra que desafía el teatro y la memoria histórica
Asombrosa nace como un unipersonal donde una actriz encarna múltiples personajes en un relato que se despliega como una rayuela invertida: comienza en el cielo y cae hacia la tierra, hasta rozar el infierno de la tragedia. Entre monólogos, danza, imágenes poéticas y recursos del teatro contemporáneo, la obra explora temas universales como el amor, la pérdida, la infancia y el fracaso, pero también hechos históricos imborrables, como el Apagón de Ledesma de 1976.
“Un juego, todo esto, un juego dado vuelta”, dice la voz que narra. Y es justamente en ese juego roto donde se revela el corazón de la pieza: un intento por nombrar lo innombrable, por poner en escena lo que sigue sangrando. La tragedia histórica se va desvelando de manera fragmentaria, mientras se cruzan referencias a las sectas de los años noventa y a las heridas que aún moldean la memoria colectiva.
La propuesta estética se aleja deliberadamente de la narrativa lineal. La fragmentación, la yuxtaposición de historias y los gestos que parecen suspendidos en el tiempo construyen un lenguaje escénico que bebe de las influencias de Rachel Cusk, el humor negro de Sarah Kane, la síntesis de Beckett y las búsquedas actorales de Julia Varley. Cada silencio y cada movimiento adquieren un valor expresivo que trasciende las palabras.
En el centro de la obra late la pregunta sobre el sentido de la memoria, el desarraigo y la violencia. Las referencias literarias de Julio Cortázar –en especial Rayuela, que funciona como un símbolo del relato roto y abierto– y la poesía trágica de Alejandra Pizarnik tiñen el texto de un tono melancólico y desgarrador.
Sobre la publicación
Asombrosa se edita en formato fanzine de 32 páginas (21 x 15 cm), bajo el sello Saverio Editorial. Para adquirir la obra, se puede ingresar a www.librosdeteatro.com.ar/saverio-editorial/asombrosa-de-fernando-saad-unipersonal-monologo.
Quienes adquieran su ejemplar podrán retirarlo sin costo de envío a partir del 22 de julio, en la Ciudad de San Luis
IG: @asombrosaobra