2025-05-21

Turismo

Buscan ordenar y potenciar el turismo en San Luis con un censo provincial

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, formalizar a los prestadores y visibilizar la oferta turística de San Luis, el Gobierno provincial pondrá en marcha un relevamiento integral en toda la provincia. El Censo Turístico 2025 se desarrollará del 26 de mayo al 12 de junio y abarcará cada rincón del territorio sanluiseño.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con el Ministerio de Ciencia e Innovación, apunta a construir una base de datos actualizada sobre alojamientos, agencias, campings y servicios gastronómicos. También se relevarán aspectos vinculados a sustentabilidad, uso de tecnología y estrategias de promoción.

“Este trabajo surge de un diagnóstico claro: necesitamos saber qué tenemos, cómo se ofrece y en qué condiciones. Solo así podemos diseñar políticas públicas eficientes para acompañar al sector”, señaló el ministro Juan Álvarez Pinto. El funcionario aclaró que no se trata de una acción fiscalizadora, sino de una herramienta de apoyo: “Queremos que todos los prestadores puedan incorporarse al sistema formal y ser parte de la promoción turística provincial”.

El operativo se iniciará en localidades como Balde, San Gerónimo, Salinas del Bebedero, La Carolina, El Trapiche y El Volcán. Personal capacitado del Ministerio —con credencial identificatoria— recorrerá los establecimientos, cuadra por cuadra, junto a informantes turísticos locales.

Una de las novedades es que por primera vez se censarán los campings, en respuesta al crecimiento del turismo rodante. “Después de la pandemia, esta modalidad tomó fuerza. Queremos que los rodanteros encuentren lugares seguros y adecuados en toda la provincia”, destacó José Picco, director de Calidad y Desarrollo Turístico.

Además, cada establecimiento que complete el censo recibirá una calcomanía que certifica su participación. Estar en el registro provincial permitirá ser difundido a través de los canales oficiales del Gobierno y de los municipios, bajo el sello de la marca Conexión San Luis.

“El censo es gratuito. Solo pedimos la habilitación municipal, porque entendemos que es responsabilidad de cada localidad garantizar condiciones básicas de funcionamiento. Esta articulación con los municipios es clave para seguir creciendo como destino”, concluyó Picco.

Una vez finalizado, todo el contenido quedará centralizado en la plataforma oficial, brindando una herramienta ágil y confiable tanto para turistas como para operadores del sector.

Te puede interesar