2025-04-22

Investigación en marcha

Murió, la enterraron en el patio de la casa y siguieron cobrando su jubilación: el caso pasó a la Justicia Federal

Tras la muerte de Blanca Esther Provenza en Santa Rosa del Conlara, su familia habría seguido cobrando su jubilación. El fiscal provincial derivó el caso al fuero federal por presunta defraudación al Estado.

Una investigación judicial sacude a Santa Rosa del Conlara: Blanca Esther Provenza, fallecida en abril de 2024, fue enterrada en el patio de su casa sin notificar a las autoridades, mientras su jubilación continuó siendo cobrada durante un año más, según un informe reciente de ANSES.

El dato fue clave para que el fiscal de Instrucción N° 1, César Hugo Salazar Molina, decidiera declararse incompetente y remitiera la causa a la Justicia Federal Penal, conforme a la Ley Nacional N° 27.146 y el artículo 116 de la Constitución Nacional, al considerar que se trata de un posible delito contra las rentas públicas nacionales.

CÓMO SE DESCUBRIÓ EL HECHO

Provenza, de 93 años, murió por causas naturales en abril. Su hija y su yerno, Mónica Dauga y Jorge Gaguini, aseguraron que la enterraron en su vivienda por problemas económicos. El caso salió a la luz cuando un vecino solicitó un certificado de defunción, sin haber registrado formalmente el fallecimiento.

A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó una investigación que incluyó peritajes médicos y pedidos de información a organismos nacionales. La autopsia del médico forense Gustavo Lafourcade Durán descartó indicios de violencia y concluyó que la muerte fue natural.

EL INFORME DE ANSES Y LA DERIVACIÓN FEDERAL

Lo que encendió las alarmas fue el informe de ANSES, que reveló que el beneficio previsional de Blanca Provenza figuraba en actividad hasta abril de 2025, lo que indicaría que alguien lo cobró después de su fallecimiento. Esto configura una presunta defraudación a las rentas del Estado, un delito de competencia federal.

QUÉ DICE LA LEY

La normativa vigente establece que todo hecho que afecte fondos nacionales, como los haberes jubilatorios, debe ser investigado por la Justicia Federal. De ahí que el fiscal provincial trasladara el expediente al Ministerio Público Fiscal Federal, que ahora deberá definir si imputa a los familiares por algún tipo de fraude.

 

Te puede interesar