2025-04-14

Condena sin precedentes

Cinco años de cárcel por provocar incendios forestales en el paraje Balcarce

La Justicia condenó a Jonathan Meinrad Falco Torres por ser responsable de dos focos intencionales que arrasaron más de 3 mil hectáreas, que causaron daños materiales y al medio ambiente.

El Poder Judicial de San Luis condenó este lunes a Jonathan Meinrad Falco Torres a cinco años de prisión efectiva tras hallarlo culpable de haber iniciado dos incendios forestales en el paraje Balcarce, en cercanías de Cortaderas, durante septiembre de 2024.

La sentencia fue dictada por unanimidad por el tribunal integrado por Daniel Sanchiño (presidente), Sandra Piguillem y María Claudia Uccello (vocales). En representación del Ministerio Público Fiscal actuó Mario Zudaire, mientras que Francisco Pérez ejerció la defensa pública.

LA ACUSACIÓN: INCENDIOS INTENCIONALES Y GRAN IMPACTO AMBIENTAL

Según los alegatos del fiscal, las pruebas reunidas durante el juicio fueron contundentes para atribuir responsabilidad penal a Falco Torres. Testigos presenciales lo ubicaron en el lugar de los hechos e incluso relataron frases amenazantes como: “La próxima vez va a ser más grave”.

Los peritajes incorporados indicaron que el segundo de los focos, ocurrido el 18 de septiembre, se propagó rápidamente por la dirección del viento, generando una quema masiva de más de 3 mil hectáreas, con afectaciones a viviendas, bienes personales, flora y fauna autóctona.

LA DEFENSA: DUDAS SOBRE PERICIAS Y TESTIGOS

El defensor oficial impugnó la validez de las pericias, argumentando que fueron realizadas por personal sin formación específica en investigación de incendios, y puso en tela de juicio el testimonio de los vecinos. Alegó además que hubo conversaciones en un grupo de WhatsApp donde algunos habitantes habrían consensuado responsabilizar al imputado.

En su última declaración ante el tribunal, Falco Torres proclamó su inocencia, explicó que había comprado el terreno con dinero heredado y denunció que fue señalado por su situación económica:

“Me acusaron por ser pobre. Había que culpar a alguien, y me tocó a mí”.

LOS HECHOS QUE MOTIVARON LA CONDENA

Los incendios tuvieron lugar los días 3 y 18 de septiembre de 2024 en zonas rurales cercanas a Cortaderas. En el segundo episodio, el fuego alcanzó áreas de bosque nativo, generó pérdidas irreversibles en el ecosistema, y puso en riesgo la integridad de las personas que viven en la zona.

La causa se investigó bajo la figura de incendio doloso en concurso real por dos hechos, y la condena de cinco años de prisión marca un precedente en la lucha contra los delitos ambientales en la provincia de San Luis.

 

Te puede interesar