2025-04-01

Formulan acusación

Santa Rosa del Conlara: Acusan a una mujer de engañar a un hombre con 6 mil dólares

Una mujer de 31 años fue imputada por presuntamente estafar a un hombre con una falsa promesa de evitar un allanamiento. La Fiscalía sostiene que al momento de los hechos era policía. La investigación sigue en curso.

El juez de Garantía N° 1 de la Tercera Circunscripción, Nicolás Coppola, formalizó la imputación contra una mujer de 31 años, acusada de estafar a un hombre con 6 mil dólares. Según la teoría de la Fiscalía de Instrucción N° 1, la imputada se habría hecho pasar por policía para exigir dinero a cambio de evitar un supuesto allanamiento por estupefacientes.

CÓMO OCURRIÓ LA PRESUNTA ESTAFA

De acuerdo con la denuncia, el 10 de noviembre de 2024, el damnificado recibió una llamada en la que le informaban que su domicilio sería allanado por su presunta relación con una persona apodada "Diler", quien habría sido detenido con drogas. La sospechosa le aseguró que podía evitar el procedimiento si realizaba un pago.

Horas después, la mujer volvió a contactarlo y le comunicó que había "negociado" con un juez y personal judicial para reducir el monto exigido a 6 mil dólares. Para reunir el dinero, la víctima recurrió a su abuelo, quien le prestó la suma solicitada.

El encuentro para la entrega del dinero se realizó en Santa Rosa del Conlara, en la intersección de la calle Consorcio de Regantes con otra arteria sin nombre. Según consta en la investigación, la mujer recibió el sobre con el dinero sin verificar su contenido.

DENUNCIA Y MEDIDAS JUDICIALES

Días después, la denunciada envió un mensaje al hombre afirmando que había sido denunciada por cohecho y le pidió que no la contactara nuevamente. El 19 de diciembre de 2024, por orden del juez Coppola, se allanó su domicilio y se secuestraron celulares como parte de la investigación.

En la audiencia de formulación de cargos, el fiscal César Hugo Salazar Molina y la fiscal adjunta Silvina Argüello solicitaron medidas cautelares. El juez resolvió que la imputada debe firmar el libro de presentaciones en la comisaría más cercana cada 15 días, mantener distancia de 100 metros con el denunciante y no salir de la provincia por 120 días.

El abogado querellante Esteban Bustos destacó que la acusada, al momento del hecho, era policía y había jurado proteger a la comunidad. Por su parte, el defensor Gustavo Otegui negó que su clienta perteneciera a la fuerza y cuestionó la validez de la denuncia como prueba.

La investigación continúa y se espera que en los próximos meses se amplíen las pruebas sobre la presunta estafa.

Te puede interesar