Agenda cultural
“Doña Jovita”, todos los sábados en el teatro Amigos de Merlo
El creador de Doña Jovita, José Luis Serrano, hace temporada en Merlo y siente que su emblemático personaje volvió al lugar donde nació. Las actuaciones son a las 22.30 y las entradas se pueden comprar en el propio teatro.
Es muy especial para José Luis Serrano esta temporada de verano en la que se decidió a hacer teatro en Merlo con su personaje icónico, “Doña Jovita”. Por varias razones. Pero la más trascendente es que la abuela que hace 38 años divierte a los argentinos pudo tener la génesis en el norte de San Luis.
“Los nacidos y criados en el Valle de Traslasierra tenemos una hermandad entrañable con el norte puntano y su cultura”, dijo Serrano.
QUITAPENAS
Serrano y “Doña Jovita” confluyen en “Quitapenas”, el espectáculo “que podría durar más de cinco horas”, pero culmina a los 90 minutos, luego de una antología de relatos, canciones, chistes y humor que salieron a relucir este año. Estará en cartel todos los sábados a las 22:30 en la sala “Amigxs de Merlo”.
El actor consideró que la abuela cantora tiene mucho que ver con su primera infancia, cuando todos los veranos los pasaba en una finca enclavada entre Las Palomas y los Cajones, en la casa de unos familiares muy queridos. “Toda esa impronta regional, que ahora manifiesto a través de la expresión teatral, sin duda viene influenciada de momentos de gran intensidad emocional, compartida con primos, tíos y gente del lugar, allí, en el norte puntano”, comentó el actor.
Y fue un poco más allá en la relación de Jovita con San Luis: “La forma de hablar, la tonada, los conocimientos, el vínculo con el monte nativo y sus habitantes, los regionalismos y todos los tesoros culturales que se transmiten de generación en generación los he vivido de manera visceral en la provincia de San Luis, tanto como en Villa Dolores y la región”.
Apasionado de lo propio (sean canciones, humores, picardías), Serrano dijo que “nuestra identidad popular está metida en mi corazón para siempre”. Por eso, al regresar a Merlo, el actor tiene la sensación de volver a su casa. Antes de la existencia de doña Jovita, Serrano cantó en la localidad y hasta fue premiado como Mejor solista en el Festival del Valle del Sol de 1979.