En menos de 24 horas
Seis intoxicados por monóxido de carbono en Villa de Merlo: una mujer permanece internada en terapia intensiva
Seis personas en total fueron atendidas en las últimas horas el hospital Madre Catalina por intoxicación con el monóxido de carbono tras ser trasladas por ambulancias del SEMPRO a la guardia.
Fuentes sanitarias confirmaron a infomerlo que por la tarde del miércoles ingresaron a la guardia una mujer y su hijo con síntomas de intoxicación. Más tarde, a la noche, se atendió en la guardia a una mujer que llegó con “intoxicación severa” por monóxido de carbono. La paciente permanece internada “en terapia intensiva y necesitó asistencia respiratoria mecánica por unas horas. Actualmente, se encuentra estable sin requerimiento de asistencia respiratoria mecánica”.
En la madrugada de este jueves, dos adultos y un menor, integrantes de una misma familia, fueron trasladados desde Piedra Blanca abajo en ambulancias del SEMPRO. Los tres intoxicados por una salamandra a la que dejaron con la puerta abierta durante la noche.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO
El ministerio de Seguridad, a través de Bomberos de la Policía, brindó recomendaciones ante la llegada del frío y el uso de diferentes medios para calefaccionarse.
Consejos básicos para evitar la intoxicación
No utilizar artefactos que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
No dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
Mantener siempre algún ambiente ventilado. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
Revisar una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
Usar solo artefactos con salida al exterior
Evitar el uso de braseros o estufas a kerosén. Sí se utilizan, apagarlos antes de dormir.
Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.
Síntomas comunes de intoxicación
Dolor de cabeza.
Náuseas y vómitos.
Mareos.
Debilidad, cansancio y/o pérdida del conocimiento.
Ante los primeros síntomas
Retirar a las personas que se encuentren en el lugar contaminado y comunicarse al 911.
Abrir puertas y ventanas para ventilar el ambiente.