Recreación y paisajes
Vacaciones de invierno en San Luis: los senderos para conectar con la naturaleza
El senderismo es una de las propuestas para practicar durante las vacaciones de invierno. La iniciativa fue presentada en Semana Santa, pero se han sumado 22 recorridos más. “Inclusive actualmente trabajamos en el relevamiento de más de 100 sitios. En el transcurso del año vamos publicando los senderos que se incorporan”, aseguró Valeria Velasco, directora de Coordinación, Planificación y Seguimiento de Gestión del ministerio de Turismo y Cultura,
“Hay opciones en el Corredor de los Comechingones: cinco senderos en Merlo, uno en Los Molles, dos en Cortaderas, Villa Larca y Villa del Carmen. En el Corredor de Sierras Centrales, ciudad de San Luis y La Carolina. En Huellas del Pasado que incluye el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, allí hay seis senderos. En el Corredor Norte: Villa de la Quebrada y San Francisco. En el Corredor de Llanuras Sureñas y El Morro tenemos uno. Y en el Corredor de Termas y Salinas tenemos uno más”, detalló.
La integrante del ministerio de Turismo y Cultura explicó que se busca hacer hincapié en el senderismo direccionado: “Nosotros tratamos de difundir información detallada sobre cada uno de los senderos. Es una actividad en contacto con la naturaleza para toda la familia. Es necesario que el Estado proponga estas iniciativas para garantizar la seguridad de los turistas que las practiquen”.
Asimismo, destacó que el público tiene a disposición como fuente de consulta el Registro Provincial de Guías de Turismo: “Hay senderos que tienen cierta dificultad o que necesitan de una interpretación especial. Nosotros recomendamos contratar los servicios de estos profesionales porque es lo que termina de garantizar la calidad de la experiencia”.