En Villa de Merlo
En diez minutos, dos delitos: pareja enfrenta cargos por “robo agravado”

En la jomada de hoy, el Ministerio Público Fiscal la Tercera Circunscripción Judicial -en feria- formuló cargos en contra de un hombre y una mujer, de nacionalidad chilena, por la presunta autoría de dos robos cometidos en dos locales comerciales de la Villa de Merlo. El Juez interviniente concedió la prórroga de 8 días solicitada por la Defensa de ambos acusados.
La audiencia fue encabezada por el Juez de Garantía subrogante en Feria, Nicolás Cóppola. En representación del Ministerio Público Fiscal (MPF) intervinieron la Fiscal Adjunta Silvina Ayelén Arguello, y el Fiscal de Instrucción Cesar Hugo Salazar Molina, ambos de la Tercera Circunscripción Judicial. Por su parte, la Defensa de los acusados fue asumida por Santiago Lucas Olivera Aguirre.
Una vez relatados los hechos, la Fiscalía solicitó la imputación de la pareja por los delitos de robo agravado en concurso real en carácter de coautor material.
A su turno, el abogado defensor solicitó la prórroga constitucional de 8 días para el estudio de las pruebas colectadas en la causa. Escuchadas las partes, el Juez interviniente concedió dicha prórroga hasta el 22 de enero próximo. Asimismo, dispuso que los imputados continúen detenidos en sede policial.
SOBRE LOS DOS HECHOS
En su teoría del caso, el MPF relató los dos hechos. El primero de ellos fue cometido el 1 de noviembre de 2024, a la hora 14:50 aproximadamente, en una librería ubicada en la calle Sobremonte de la Villa de Merlo, a la cual el acusado accede por una puerta de atrás del local portando una bolsa tipo arpillera, un destornillador que utilizó para forzar la puerta trasera, una punta tipo barreta con la cual logra abrir la puerta, y unos guantes de látex, que se los coloca al ingresar al local. Ya dentro de éste, sustrae dinero en efectivo de una caja registradora y se retira del lugar.
En un segundo hecho ocurrido en la misma jornada a las 14:57, el mismo hombre ingresó por medio de un pasillo al patio trasero de un maxi kiosco ubicado sobre la calle referenciada. Luego, se dirigió a la puerta trasera del local, con una bolsa tipo arpillera, un destornillador y una punta tipo barreta con la cual logra abrir la puerta, y con guantes de látex. Una vez adentro, se dirigió hasta una caja registradora, llevando en su mano una bolsa tipo de grano color blanco con amarillo y verde. Tomó de la cabina de cobranza una caja de cartón, y dentro de la misma guardó una suma de dinero, que sustrae de la caja registradora del Pago Fácil, retirándose del lugar con la caja, por la misma puerta por la que ingresó.
En ambos casos, la mujer acusada llevó a cabo tareas de vigilancia necesarias para asegurar la impunidad y el logro del plan delictivo, mientras el hombre se encontraba dentro de los locales, como así también, tareas de inteligencia previas al hecho, a fin de concretar el plan de robo.