lunes 11 de diciembre de 2023    | Cielo claro 29.2ºc | Merlo, San Luis

Provincia

Devolución del IVA: Beneficio para 33 mil trabajadores informales de San Luis

La ANSES anunció que 33 mil trabajadores informales de San Luis recibirán la devolución del IVA a partir del lunes 13 de noviembre, como parte del programa Compre sin IVA.
jueves 09 de noviembre de 2023
Devolución del IVA: Beneficio para 33 mil trabajadores informales de San Luis
Desde el lunes 13 de noviembre comenzarán a recibir la devolución del Impuesto al Valor Agregado.
Desde el lunes 13 de noviembre comenzarán a recibir la devolución del Impuesto al Valor Agregado.

Desde el lunes 13 de noviembre, aproximadamente 33 mil trabajadores informales de San Luis comenzarán a recibir la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como parte del programa Compre sin IVA, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esta medida, marcada en el programa de refuerzo para trabajadores informales, contempla compras de productos esenciales como alimentos, medicamentos, artículos de higiene personal y productos de limpieza del hogar.

La devolución, que alcanza hasta 18,800 pesos por mes, se realizará a través de la tarjeta de débito en la que los beneficiarios perciben el programa. Desde el inicio de Compre sin IVA, más de 16 millones y medio de personas en todo el país ya han recibido el reintegro, totalizando operaciones que superan los 128 mil millones de pesos y devoluciones por más de 26,500 millones de pesos.

Este beneficio representa un 11% del gasto en la canasta básica y estará vigente hasta el 30 de diciembre. Si se convierte en ley, el Programa se implementará de manera permanente. La medida no solo alivia la carga financiera de los beneficiarios, sino que también fomenta el consumo.

La distribución del refuerzo para trabajadores informales en todo el país muestra que más de 32 mil beneficiarios pertenecen a la provincia de San Luis. Además, se detalla que, a nivel nacional, la mayoría de los solicitantes son varones, representando el 70%, mientras que el 30% corresponde a mujeres. En cuanto a la edad, se destaca que el grupo de 18 a 24 años representa el 26% de los solicitantes, demostrando la diversidad de beneficiarios que abarca el programa.

Redacción / SL24

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Más noticias
Últimas noticias