domingo 03 de diciembre de 2023    | Nubes 11ºc | Merlo, San Luis

Sorpresivo anuncio

Mundial 2030: se inaugurará en Argentina, Uruguay y Paraguay pero se disputará en España, Portugal y Marruecos

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, hizo el sorpresivo anuncio en sus redes. El resto del torneo será en Europa y África, que pugnaban por ser sedes. La FIFA todavía no se expresó al respecto.
miércoles 04 de octubre de 2023
Mundial 2030: se inaugurará en Argentina, Uruguay y Paraguay pero se disputará en España, Portugal y Marruecos
Mundial 2030. El partido inaugural será en Sudamérica y el resto, en Europa.
Mundial 2030. El partido inaugural será en Sudamérica y el resto, en Europa.

El Mundial de fútbol de 2030 se inaugurará en Argentina, Paraguay y Uruguay, según palabras del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. El dirigente hizo el anuncio a través de sus redes sociales celebrando que "el Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", a 100 años de Uruguay 1930.

Desde la AFA fueron más allá y ya avisaron que "Argentina jugará de local el primer partido de la fase de grupos del 2030 en su casa y con su gente". Según se dio a conocer con el correr de los minutos, el resto de los partidos del Mundial se disputarán en España, Portugal y Marruecos, que pugnaban por ser sedes.

"Nuestro país tendrá el orgullo de albergar el partido inaugural de Argentina en 2030", escribió Chiqui Tapia, quien viajó a Paraguay para estar junto a sus pares de la Conmebol, desde donde hablaron para la prensa.

"Creímos en grande", celebró Domínguez. "El congreso de la FIFA unió a tres continentes para celebrar el Centenario del Mundial", explicó Domínguez, haciendo referencia a América, Europa y África.

De esta manera, y mientras se juegan las Eliminatorias para el Mundial 2026, Argentina ya sabe que tiene su pasaje asegurado para la competencia del año 2030, en la que también estarían Paraguay, Uruguay, ¿España y Portugal?

España y Portugal venían pugnando desde hace años por la chance de ser sedes del Mundial en 2030. Primero sumaron a su iniciativa a Ucrania para dejar un mensaje antibélico en medio de la guerra con Rusia, y luego optaron por incluir a Marruecos, en una idea de integración regional. Todavía no hay información oficial sobre lo que pasará en esos países ni el protagonismo que tendrá el país africano en la competición.

De esta manera, y a la espera de más confirmaciones, la FIFA estaría dando una salida elegante al conflicto que se le avecinaba para definir quién se haría cargo del Mundial 2030. Sudamérica impulsaba un argumento más nostálgico, a 100 años del primer Mundial, mientras que desde Europa, con la UEFA al mando, contaban con el poderío económico pero también con los votos de las otras confederaciones, cuando en 2030 se cumplirán 24 años del último Mundial organizado en ese continente, Alemania 2006, si no se tiene en cuenta a Rusia 2018.

(Con infomación de Clarín)