País
Demoras en la Devolución del IVA para compras

En el arranque de la semana, se implementó el programa "Compre sin IVA," que prevé la devolución de hasta $18,800 por mes para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, empleados de casas particulares, jubilados y pensionados, beneficiarios de la AUH y el Potenciar Trabajo. Sin embargo, desde entonces, los usuarios registraron demoras en la acreditación de estas devoluciones, principalmente debido a que los bancos están ajustando sus sistemas para manejar esta nueva iniciativa.
La semana pasada, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó a cabo una inspección en numerosos comercios en todo el país para asegurarse de que cuenten con los medios electrónicos necesarios para aceptar tarjetas de débito y, por lo tanto, permitir que los consumidores accedan a las devoluciones contempladas en el programa. Carlos Castagneto de AFIP indicó que en los primeros días podría haber demoras.
Los bancos aún se encuentran en proceso de adaptación de sus sistemas para registrar el reintegro del 21% en las cuentas asociadas a tarjetas de débito. Según estimaciones del sector, esta devolución, que en realidad no corresponde al IVA en sí, sino a una suma mensual predeterminada, comenzará a reflejarse a partir del viernes y abarcará retroactivamente las compras realizadas desde el lunes. Sin embargo, no todas las entidades proporcionaron detalles precisos sobre cómo y cuándo se implementará la medida.
Desde un banco, se justificó la breve demora en la aplicación de la devolución debido a que "el universo se amplió a 18 millones de personas, que son todas las que tienen tarjeta de débito. Ahora se está trabajando entre la AFIP, que tiene los nuevos CUIT incluidos; los bancos, que poseen las cuentas bancarias; las billeteras virtuales y las procesadoras de tarjetas para llevar adelante el procedimiento."
Es importante destacar que no es necesario presentar un reclamo si aún no se recibió la devolución, ya que se acreditará automáticamente en las cuentas de los beneficiarios.
El programa de devolución del IVA incluye a jubilados, beneficiarios de asignaciones universales por hijo, beneficiarios de asignaciones por embarazo, trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos mensuales no superen seis salarios mínimos, personal de casas particulares y monotributistas, a menos que obtengan ingresos de fuentes excluidas según la ley 24.977.
Redacción / SL24