domingo 01 de octubre de 2023    | Cielo claro 15.5ºc | Merlo, San Luis

País

El Gobierno Nacional extiende el congelamiento de tarifas de luz y gas hasta noviembre

El Gobierno extenderá el congelamiento de precios al gas y la electricidad hasta noviembre. Indican que es parte de sus esfuerzos por contener la inflación tras la devaluación. Además, se renuevan acuerdos de precios y se congela el precio de los combustibles y medicina prepaga.
miércoles 06 de septiembre de 2023
El Gobierno Nacional extiende el congelamiento de tarifas de luz y gas hasta noviembre
El Gobierno anunció la extensión del congelamiento de tarifas de luz y gas hasta noviembre.
El Gobierno anunció la extensión del congelamiento de tarifas de luz y gas hasta noviembre.

El Gobierno anunció la extensión del congelamiento de tarifas de luz y gas hasta noviembre, como parte de su estrategia para controlar la inflación tras la reciente devaluación impulsada por el BCRA a pedido del FMI.

Esta medida se aplica a usuarios residenciales y se suma a una serie de acciones tomadas por el Gobierno para estabilizar la economía después de la devaluación del 22% luego de las PASO de agosto.

La Secretaría de Energía había autorizado aumentos de hasta el 11% en las facturas de luz de hogares con ingresos más altos y medios, pero estos aumentos se pospondrán hasta noviembre.

Además del congelamiento de tarifas, el Gobierno renovó acuerdos de precios por 90 días con aumentos mensuales de hasta el 5%. Más de 337 empresas, incluyendo supermercados, calzado, celulares, indumentaria y más, se unieron a esta iniciativa.

El precio de los combustibles en surtidor también se mantendrá congelado hasta el 31 de octubre, gracias a un acuerdo con las principales petroleras del país.

En cuanto a la medicina prepaga, se suspendieron el aumento por 90 días para familias con ingresos que no superen los $2 millones mensuales. Sin embargo, algunas empresas han emitido facturas con aumentos, aunque la medida finalmente impactará en octubre y se puede acceder al beneficio completando un formulario en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud.

El Gobierno también lanzó el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para beneficiar a diversos sectores de la población y estabilizar la economía. Esto incluye a jubilados, trabajadores, empresas exportadoras, pymes y más.

Redacción / Ámbito

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Más noticias
Últimas noticias