San Javier
Recuperaron elementos arqueológicos sustraídos de “La Obra” de Traslasierra

Se trata de uno de los pocos espacios coloniales que aún quedan mínimamente en pie en esta zona de Córdoba.
Entre tejas, piezas de adobe, durmientes y moldura de madera antigua está parte del patrimonio cultural de Traslasierra.
En plena pandemia, autoridades del área de Arqueología de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia visitaron San Javier iniciando las primeras acciones necesarias para la recuperación de “La Obra” del monumento histórico de Traslasierra y Córdoba.
LA OBRA
Juan Esteban Arias comenzó a construir en el siglo XVIII el Oratorio conocido con el nombre de “La Obra”, el cual según la historia familiar se debe a lo prolongado de su levantamiento. Este edificio que además era la vivienda de Arias de Cabrera, en la actualidad permanece en pie solo en una parte mínima de su estructura original.
La propiedad que constaba de 8 hectáreas se vio envuelta en el abandono y la dejadez.
Los objetos de valor con los que contaba fueron sustraídos por diversas personas, conocedoras de su valor histórico y otras por un desconocimiento del mismo, pero con el interés de emplearlos para otro fin.