Talento merlino
Escenativa Teatro se destacó en México: fue en el marco del Encuentro Internacional de Teatro Alternativo

El grupo teatral Escenativa hizo una gira por México durante veinte días, presentando la obra "Mariana Pineda" en el marco del 18º Encuentro Internacional de Teatro Alternativo y de Investigación.
El elenco, conformado por Rocío Spinelli, Hidaya Olguín, Débora Paturlanne, Celeste Gribaudo y la directora Sylvina Tapié, cautivó al público mexicano con su interpretación de "Mariana Pineda", basada en la puesta original de Federico García Lorca. La obra transmitió un poderoso mensaje de lealtad y liberación, inspirada en la historia de la joven española que enfrentó el absolutismo en el siglo XIX y fue condenada a muerte.
Escenativa Teatro recibió el reconocimiento en la Fiesta Provincial del Teatro por esta obra, lograron el cuarto puesto como suplente, así como menciones en vestuario, dramaturgia lumínica y puesta en escena.
Sylvina Tapié, directora del grupo, expresó su satisfacción por la excelente recepción que tuvo la obra en México: "La función gustó mucho, por suerte el público salió muy conmovido. Se abrieron muchas puertas y proyecciones hacia otras oportunidades de contactos, festivales y alumnos que quedaron muy interesados con la técnica, y que quieren continuar de manera virtual con el trabajo".
Durante su estadía en México, el grupo ofreció capacitaciones y talleres teatrales, generando una gran expectativa entre la comunidad teatral local. La metodología y el trabajo previo de los entrenamientos impresionaron al público mexicano y generaron un interés por seguir colaborando en el futuro.
La directora también agradeció el apoyo provincial y nacional, que hizo posible este intercambio cultural y teatral entre Argentina y México. Escenativa Teatro tuvo la oportunidad de presentarse en Ciudad de México, Puerto Vallarta, San Pancho y en el festival de Querétaro.
Con 23 años de trayectoria en la Villa de Merlo, Escenativa Teatro demostró una vez más su compromiso con el arte escénico y su capacidad para emocionar y conectar con el público, trascendiendo fronteras y llevando su talento más allá de sus límites locales.