Talento local por adopción
Mesti: “Tenemos la capacidad de hacer canciones que dejen buenos mensajes”

Matías Mochnal es un joven que no para. Siempre está trabajando para que el género urbano crezca. No solo su carrera, sino que además es un gran compañero con sus colegas e impulsor de sus trabajos. Con su humildad y buenos valores como bandera, hace algunos años que se radicó en la Villa de Merlo, donde su amor por el paisaje y su gente, lo refleja en cuanto espacio puede.
Su carrera artística ya transita sus 9 años desde sus primeros pasos en el freestyle. Se convirtió en un arquitecto de rimas que llegan directo al corazón de las personas. “La música es lo que me mueve el cuerpo, lo que me mueve el alma y más si puedo dejar un mensaje bueno”, afirmó en dialogo con Infomerlo.
MODO ECOLOGICO
Hace pocos días estrenó “Modo ecológico” un tema que muestra el trabajo que se lleva adelante en el Centro de Reciclado Municipal de la Villa de Merlo, espacio que también fue escenario para el video.
“Desde el área de prensa, me preguntaron si podía musicalizar la campaña de las Re Promos. Ahí empecé a informarme de qué se trataba la campaña. Dije que sí. Me pidieron que sea demasiado mainstream y digerible, un trap o un reggaetón… y se me ocurrió, ¿qué es lo que es más mainstream que un trap y un reggaetón?: una electrónica”, contó.
De esa manera combinaron ritmos de trap con la electrónica, “que es un ritmo que le agrada a casi todas las edades y es bastante digerible”. “Utilizamos las temáticas de las palabras como basura, cartón, vidrio, papel, reciclaje, todo eso utilizándolo en doble sentido para que la canción tome otro color y no apunte casi directamente a ese tema, sino que lo escuches y te sea un guiño, porque son cosas de la vida que nos pasan cotidianamente, pero mezcladas con la temática que queríamos apuntar”, agregó.
Mesti se puso a hacer la pista con Shigo (el productor del beat). “Cuando él puso el primer kick, que es el golpe del trap, ahí en mi cabeza de repente se me ocurrió la frase, ando en modo ecológico y gracias a esa frase fue todo lo que desató la letra que salió atrás”, recordó Mesti.
Estuvieron alrededor de una hora en grabarlo, hacer la pista y escribir la letra. “Cuando terminé de hacer la maqueta se lo envié y desde prensa del municipio me respondieron diciendo que superaba todas las expectativas. Que estaba buenísimo el tema. Que cuándo podíamos grabar el video”, señaló. Al otro día empezaron a hacer las tomas en la planta de reciclaje, “conocimos al encargado, también los chicos de las escuelas nos dieron una gran mano con las tomas que hicieron ellos aparte, que los chicos de prensa estuvieron recolectando”.
“De mi parte colaboré con esto porque me parece una propuesta muy buena de parte de Juan (Álvarez, intendente). Creo que lo mejor que podemos hacer es incentivar a las personas que vienen atrás de nosotros o las personas que siguen un futuro y que van a seguir acá, a que cuiden el paisaje, a que cuiden el medio ambiente en donde vivimos, porque este lugar es mágico”, reflexionó.
“Como adoptado de Merlo siento que ese deber y esa tarea que me dieron, para mí fue un honor hacerla. Lo mismo para el chico de la producción. Yo trabajo en el área de cultura de la Villa de Merlo y cuando me dijeron esto enseguida me puse a disposición. También le agradezco a mi jefa Silvia (Lencina) que estuvo totalmente de acuerdo y me dio una mano muy grande para poder realizarlo”, destacó.
Al publicarse el video, la aceptación del público fue instantanea. “Eso me llenó el alma porque es todo lo que yo quiero hacer. Sentía que podía hacerlo, que podía hacer una letra que suene muy bien sin utilizar ningún tipo de degradación hacia personas o sociedad. Y creo que dejamos bien en evidencia que tenemos la capacidad de poder hacer canciones que dejen mensajes, que podemos dejar un mensaje bueno y utilizar nuestro arte para impulsar a otras personas”, afirmó.
Escuchá "Modo ecológico": https://www.instagram.com/reel/CumkdOIJA8V/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==
SU DISCO Y COSAS QUE SE VIENEN
Hace pocas semanas que Mesti también sacó un disco de Trap en conjunto con el productor, KTF (Kill Tha Funk). El material se titula "MESSIER-031", incluye 17 tracks “con una temática espacial donde los sonidos destacan muchísimo y es algo súper innovador”.
“Estoy trabajando en videos clips y otro disco de rap con una temática muy de nuestro lugar, donde vamos a utilizar sonidos de diferentes referentes de la zona y samples de canciones de artistas de Merlo. Dentro de poco va a salir algo súper lindo y nuevo, estamos por empezar a trabajar un proyecto con el Himno de Merlo”, anticipó.