jueves 23 de marzo de 2023    | Muy nuboso 18.7ºc | Merlo, San Luis

Provincia

Más de 200 proyectos fueron presentados para acceder a los créditos de emprendedores culturales

El Gobierno provincial finalizó la inscripción para dos líneas de crédito dirigidas a emprendedores culturales. La iniciativa registró más de 200 proyectos, con un 80% correspondiente a personas y la mitad de ellos relacionados con danzas y música. Las propuestas serán evaluadas y en los próximos días se dará a conocer la selección de los proyectos que accederán a los créditos.
miércoles 15 de marzo de 2023
Más de 200 proyectos fueron presentados para acceder a los créditos de emprendedores culturales
Se evalúan las propuestas presentadas para su selección
Se evalúan las propuestas presentadas para su selección

“Los créditos se otorgarán a través de la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS). Quienes resulten preseleccionados tendrán que participar de las asesorías en industrias culturales y en capacitación financiera”, indicó la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda.

Cabe destacar que la inscripción no implica el otorgamiento del crédito, simplemente es una etapa inicial para la formulación que actualmente es evaluada por la autoridad correspondiente. Quienes resulten seleccionados serán notificados por medio del correo electrónico, indicado al momento de la inscripción.

Las dos líneas de créditos estuvieron orientadas a mayores de 18 años y personas jurídicas, cuya actividad principal sea cultural, con conocimiento y/o título habilitante en el área en que se desarrolla, que cuenten con al menos dos años de residencia en San Luis, que tengan una antigüedad comprobable mayor a un año en su actividad y que necesiten financiamiento para el desarrollo artístico, a la fecha de inscripción.

Entre las categorías preseleccionadas se presentaron literatura, audiovisual, teatro, artes visuales, ilustración, fotografías, artesanías, diseño y artesanías con diferentes ideas para gestionar espectáculos, viajes o espacios culturales. En tanto que, el 70% de las solicitudes estuvieron destinadas para “Adquisición, Mantenimiento, Reparación y Producción Artística”.

Aparte de las grandes ciudades puntanas, la iniciativa contó con más de treinta inscriptos de localidades como Carpintería, El Trapiche, Concarán, Santa Rosa del Conlara, Nogolí, Justo Daract, Potrero de los Funes, San Francisco del Monte de Oro, Los Molles, Naschel, Piedra Blanca, San Martín, El Volcán, Pozo del Tala, Quines y Nueva Galia.

Etapas

1- Inscripción

2- Evaluación

3- Preselección y acreditación de participación en asesorías

4- Aprobación

5- Adjudicación y depósito del préstamo

6- Verificación del cumplimiento

7- Sanción

En caso de que el beneficiario no acredite ante la autoridad de aplicación (Secretaría de Cultura) el fin por el cual solicitó el préstamo, perderá el plazo de gracia y se le aplicará una tasa de interés anual del 30%.

Redacción / ANSL

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Más noticias
Últimas noticias