sábado 30 de septiembre de 2023    | Algo de nubes 20ºc | Merlo, San Luis

Villa de Merlo

Descontento con el manejo del Azud como reserva de Merlo y renuncia al COAMA

La Fundación Espacios Verdes decidió desvincularse del COAMA. Fue a través de una nota donde se menciona que la medida es tomada en relación al manejo de la Reserva Azud de Piedra Blanca. Además, señalan que el consejo de ambiente tendría que tener carácter vinculante para que se refleje el trabajo de todas las instituciones.
viernes 29 de julio de 2022
Descontento con el manejo del Azud como reserva de Merlo y renuncia al COAMA
Azud
Azud

Desde FEV expresaron “con desaliento” su desvinculación del COAMA.

Nota completa:

Con gran entusiasmo nos unimos al COAMA, persiguiendo la convicción de trabajo en pos de un ambiente más saludable, fundamento y sustento de vida. Desde su comienzo, hemos participado a través de Diana Tarcetano, Ana M Mónaco y María Belén Sender. Pero, lamentablemente nos hemos encontrado en situaciones de frustración, al ver desdibujado el objetivo de asesorar y participar, para luego no ver reflejados los resultados en forma concreta.

Los últimos acontencimientos, relacionados con la Reserva Azud de Piedra Blanca, nos llevaron a tomar esta resolución interna. Creemos que esta etapa necesita el aporte de las Universidades y de Instituciones que conocen más leyes, locales y provinciales, para lograr un plan de manejo correcto de todas las Reservas de la Villa de Merlo. Por otra parte, sentimos que nuestro aporte no ayuda a un cambio de actitud colectiva, en este ámbito.

Nuestro perfil institucional es la concientización y educación ambiental, trabajo en equipo en forma colaborativa para lograr resultados tangibles. Nuestras ideas rectoras, de participación ciudadana y contribución al bien común, distan de los resultados obtenidos en nuestra participación en el COAMA; reiteramos y creemos en construcciones colectivas reales, con activa participación de todos los actores que componen nuestra sociedad.

Los objetivos planteados por los ODS de la ONU, son una guía de compromiso y participación; clara y democrática; no hay tiempo ambiental suplementario, su aplicación es hoy, si queremos evitar catástrofes ambientales.

Nuestra sugerencia se orienta a sumar aportes para la conservación de los ecosistemas y áreas de investigación, educación y turismo sustentable, es la Gestión Asociada entre Gobiernos Municipales, Provinciales, Universidades de influencia local y ONGs, cooperando entre todos a dar el valor natural e histórico cultural de los ambientes que queremos proteger para una mejora calidad de vida.

Desde FEV, consideramos que el carácter NO VINCULANTE de este Concejo, impide que se trabaje de manera eficaz y fructífera. Proponemos una modificación de la ordenanza, para que el COAMA pueda tener carácter VINCULANTE, y así pueda plasmarse el gran trabajo que todos los integrantes, en representación de las instituciones, realizan de manera comprometida, desinteresada y ad honorem. Efectivizando resultados que han sido analizados en forma conjunta para su aplicación.

Seguiremos atentos y con el compromiso a las propuestas y acciones, donde nuestro aporte sume a decisiones vinculantes para el bien común, que son las que efectivamente garanticen, que todas las voces son escuchadas en la Villa de Merlo.

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Más noticias
Últimas noticias