Por amplio consenso
Designan fiscales y defensores adjuntos para garantizar mayor agilidad en el nuevo sistema penal

“El martes se dio conformidad a las designaciones de fiscales y defensores adjuntos, que pasarán a colaborar, con la aplicación del nuevo sistema penal acusatorio que rige en la provincia. Estas designaciones se lograron con un amplio consenso mayoritario y son nombramientos provisorios por 18 meses. Pasado ese tiempo se deberán cumplir las normas ordinarias para las designaciones definitivas, es decir, postulaciones y concursos”, dijo Iván Calí, asesor legal del ministerio de Gobierno, Justicia y Culto de San Luis.
Con la aplicación del nuevo sistema penal, quienes acusan son los fiscales, responsables de llevar adelante la investigación, que en una audiencia de formulación de cargo hacen conocer a la persona imputada la hipótesis del caso. En esa audiencia, la defensa técnica asiste al acusado y un juez imparcial, un juez de Garantía dictamina después de escuchar a las partes la aplicación o no de medidas, como puede ser la prisión preventiva.
El sistema acusatorio es oral y con plazos muy acotados, estrictos para que el proceso sea ágil. Requiere de mayor cantidad de personas en las fiscalías y defensorías, para que las causas lleguen rápido a las audiencias. “La justicia debe ser oportuna”, dijo Cali en ese sentido. Es decir, aplicar las normas con agilidad.
Por esta necesidad que necesita de dotar de personal el nuevo sistema acusatorio es que las cámaras de Diputados y Senadores prestaron por unanimidad acuerdo para las designaciones. Ese consenso permitirá reforzar el trabajo de los actuales fiscales y defensores en las tres circunscripciones judiciales en la provincia.
En la Primera con asiento en San Luis, actuarán ocho fiscales adjuntos y cuatro defensores adjuntos. En la Segunda Circunscripción con sede en la ciudad de Villa Mercedes se designarán la misma cantidad de adjuntos. En la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Concarán o según determine el Superior Tribunal de Justicia y con competencia en los Departamentos Chacabuco, San Martín y Junín se nombrarán cuatro fiscales adjuntos, dos Defensorías Oficiales en lo Penal y dos Defensores Adjuntos.
COMO SERÁ EL TRABAJO
El Fiscal va a estar dentro de Tribunales, pero va a tener un ayudante Fiscal, que va a estar coadyuvando o actuando en forma mancomunada con la policía, de modo tal que cuando se formula la denuncia el ayudante de Fiscal ya va a estar anoticiado y va a poder actuar conjuntamente con el Fiscal. Esta tarea de colaboración permitirá la agilidad de la causa, que ya de por sí tiene plazos estrictos: la policía tiene entre 24 y 48 horas para elevar el informe del hecho denunciado al fiscal.